Transparencia y acceso a la información pública
Si bien el acceso a la información pública en Colombia estaba reglamentado a través de numerosos instrumentos normativos, su ámbito de aplicación era acotado a determinados sujetos obligados y no todos aquellos que controlan o elaboran información pública eran sujetos de las obligaciones normativas.
Qué es ITA
Es un indicador sintético de pesos preestablecidos, se alimenta de un formulario de autodiligenciamiento compuesto de una serie de preguntas agrupadas en subcategorías, que a su vez se agrupan en categorías y éstas en dimensiones (ver estructura aquí), las cuales describen el cumplimiento del sujeto frente a las obligaciones de Ley; por lo tanto, estas opciones establecen el nivel de observancia de cada pregunta agregada y que constituyen la Matriz de Cumplimiento de la Ley 1712, diseñada por la Procuraduría General de la Nación. Según lo anterior, el cálculo del indicador se genera a partir del porcentaje de cumplimiento que resulta del autodiligenciamiento del formulario por parte de los sujetos obligados. Este indicador sintético se establece en una escala ordinal de 0 a 100 puntos, donde a mayor valor se obtenga; mayor será el nivel de cumplimiento de la Ley.
1. Mecanismos de contacto
• 1.1) Mecanismos para la atencion del usuario
• 1.2) Localización física, sucursales o regionales, horarios y dias de atencion al publico
• 1.3) Correo electrónico para notificaciones judiciales
• 1.4) Políticas de seguridad de la informacion del sitio web y protección de datos personales
• 1.5) Manual de Protocolos de Atención al ciudadano
• 1.7) Carta de trato digno al ciudadano
• 1.8) Participacion Ciudadana
2. Información de interés
• 2.1) Publicación de datos abiertos
• 2.2) Estudias e investigaciones y otras publicaciones
• 2.4) Preguntas y respuestas frecuentes
• 2.7) Calendario de actividades
• 2.8) información para niños, niñas y adolecentes
3. Estructura orgánica y talento humano
10. Instrumentos de gestión de la información pública
• 10.1) Instrumentos de gestión de información pública
• 10.2) Registro de activos de información
• 10.3) índice de información Clasificada y Reservada
• 10.4) Esquema de Publicación de información
• 10.5) Programas de Gestión Documental
• 10.6) Tablas de Retención Documental
• 10.7) Registro de publicaciones
• 10.9) Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones
• 10.10) Informes de peticiones, quejas, reclamos y denuncias